ProfesoradoVarios Docentes
TipoCurso Presencial
DíaEne 1, 2016
Duración16 horas
Plazas1/30
Precioconsultar €
Reservar Ahora

PROFESORADO

Descripción
¿Quién no ha experimentado alguna vez un momento de inseguridad? Es fácil para la mente construir  falsos pensamientos de cómo las situaciones pueden resultar en un futuro: Si empiezo mi propio negocio ahora no voy a ser capaz de mantener a mi familia, si decido a dar el paso a realizar mis sueños perderé lo que he conseguido hasta ahora, si no lo consigo la gente hablará mal de mí y mi familia sufrirá,… y así un largo etecétera.
 
Es por eso por lo que es necesario conocer el miedo, y entender de dónde viene.  Cuando se tiene en cuenta realmente la raíz de su miedo, se puede determinar si se trata de la inseguridad, sensación de pérdida, la necesidad de control, o malestar con la incertidumbre.
 
El miedo nos impide avanzar y nos puede limitar por tanto, la realización de nuestros sueños, objetivos y capacidades. El miedo se asocia con el fracaso, con lo desconocido de los acontecimientos futuros, y puede ser una fuerza poderosa detrás de las decisiones que tomamos o que no tomamos. Cuando dejamos que sea el miedo quien guía nuestros pensamientos y acciones, podemos llegar a ser presas del pánico, la ansiedad y la depresión, generando hábitos autodestructivos que nos llevarán a sabotear éxitos futuros. El miedo crea estancamiento y ansiedad con respecto al cambio, creando la ilusión de que su estancia en situaciones incómodas es más seguro que correr el riesgo de un fracaso futuro. El miedo al fracaso a menudo nos hace quedarnos cortos de intentar algo nuevo, muchas veces ocasionado por una baja autoestima o experiencias pasadas negativas.
Nuestras vidas no son medidas solamente por el éxito, sino más bien cómo permitimos que nuestros miedos y decepciones definan quiénes somos.
Este curso, nos va a permitir responder a las siguientes preguntas: 
¿Qué áreas de tu vida están siendo condicionadas por el miedo?
¿Cuáles son tus miedos más presentes?
¿Quién serías sin  esos miedos?
¿Qué lograrías en tu vida si supieras que lo conseguirías?
Si tuviera recursos ilimitados y no pudiese fallar, ¿qué haría entonces?
Objetivos:
General: Aprender a aceptar, enfrentar y superar los miedos.
Específicos:
Tomar conciencia de los miedos presentes en nuestro día a día.
Expresar estados emocionales vinculados al miedo.
Adquirir conciencia de nuestros puntos de partida y objetivos deseados, con la intención de diseñar planes de acción.
Identificar obstáculos subyacentes relacionados con el miedo.
Desarrollar herramientas cognitivo y emocionales que permitan la persecución de metas sin que el miedo paralice, como por ejemplo la visualización.
Programa del curso:
Autoconocimiento. El beneficio de conocernos a nosotros mismos.
Expresión de emociones y sentimientos.
Fomento de la autoestima y autoconcepto I.
Fomento de la autoestima y autoconcepto II.
Autoanálisis del miedo.
Técnicas de PNL para detención de pensamiento.
Técnicas de relajación.
Toma de decisiones y plan de futuro.
Destinatarios:
Aquellas personas o grupos de personas que hayan completa el Curso superándote I o que quieran abordar de forma más profunda sus miedos o temores.
Duración:
16 horas
Metodología:
La metodología será esencialmente vivencial: se impartirán inicialmente unas nociones de teoría y, a continuación, se profundizará mediante trabajos, simulaciones, video forum, debates,  para conseguir un aprendizaje más efectivo a la realidad de cada asistente. Una vez realizada esta formación, los participantes recibirán un diploma acreditativo de asistencia certificado por Grupo DEYFOS.
Tema 1
Examen final