Precioconsultar €

Descripción
Con el paso del tiempo, y la complejidad de la etapa por la que pasan nuestros hijos, así como la cantidad de nuevos elementos presentes en la sociedad hoy en día, hacen que ser padres sea un trabajo duro. Nuevos elementos como la aparición de las nuevas tecnologías, nuevas conductas y costumbres sociales así como las continuas reformas en educación, convierten en necesarias más que nunca, este tipo de iniciativas.
Cada nueva generación es una piedra angular de la sociedad futura; por lo tanto, la paternidad y maternidad responsables son habilidades necesarias que hacen que nuestros hijos se desarrollen de forma óptima.
Aprender estas herramientas requiere destreza y práctica. Pero para ponerlas en práctica primero hemos de conocerlas.
Para ello, te invitamos a que descubras qué tipo de talleres puedes llevar a cabo en tu asociación, centro educativo o AMPA, así como informarte y participar como madre y padre en los que llevaremos a cabo desde Grupo DEYFOS.
Objetivos:
Gral: Dotar a las familias de herramientas para afrontar una variedad de temas educativos relacionados con los niños y los adolescentes.
Específicos:
+ Ayudar a satisfacer las necesidades de la comunidad educativa.
+ Promover una mayor participación de las familias el proceso educativo de sus hijos.
+ Facilitar estrategias que ayuden a las familias a hacer frente a situaciones conflictivas.
+ Ofrecer un espacio donde se oriente hacia líneas educativas sanas y de desarrollo.
+ Compartir inquietudes, situaciones y alternativas con otras familias.
Destinatarios:
+ Madres, padres, Centros educativos, entidades sociales y centros de formación, AMPAS de los centros educativos.
Duración, fechas y horarios:
La Realización de los talleres tendrán lugar entre los meses de septiembre a junio (ambos incluidos). Bien en horario de mañana o de tarde.
La duración podrá ser variable, desde dos horas, hasta un máximo de diez.
Para saber más, y estar informados de los talleres que iremos desarrollando, date la oportunidad de recibir nuestra newsletter.
Evaluación y metodología:
La metodología será de carácter práctico y vivencial, fomentando la asimilación mediante la aplicación de las técnicas de forma personalizada.
Por medio de dinámicas y role playing entre otras técnicas, con la finalidad de la adquisición de nuevas competencias y habilidades que permitan a los asistentes conseguir sus objetivos con respecto a la relación con sus hijos.
Tema 1Educar Con Inteligencia Emocional
Tema 2Normas y límites
Tema 3Adicción a las nuevas tecnologías
Tema 4Técnicas de Estudio
Tema 5Sexualidad y adolescencia
Tema 6Consumo de sustancias
Examen final