Consulta: 947 51 27 84 Móvil: 665 36 32 97

¿Por qué esta terapia?

Historia de la psicología en España:

 

Terapia de 1ª generación: Conductismo. Es predominante a finales del Siglo XIX.
La terapia basada en la conducta.

 

Terapia de 2ª generación: Cognitivismo. Se da a partir de los años 60.
La terapia se basa en los procesos cognitivos, principalmente en los pensamientos.

 

Terapia de 3ª generación: Terapias contextuales- relacionales. Comienza en la década de los 90.
La terapia se basa en hacer que el contexto sea funcional. «Todas las conductas sirven para algo».

 

Desde el departamento de psicología de Grupo Deyfos, Yolanda González Arlanzón, como psicóloga y psicoterapeuta se centra en las terapias de tercera generación, puesto que desde este contexto se utilizan diversas terapias y técnicas que permiten ayudar a las personas desde todos los ámbitos y contextos con los que se relacionan: familiar, pareja/amor, salud (física, psicológica y social), escolar/laboral, red social (amistades), hogar (contexto), económico, ocio y tiempo libre y de crecimiento personal.