Consulta: 947 51 27 84 Móvil: 665 36 32 97

Psicología

Historia de la psicología en España:
  1. Terapia de 1ª generación: Conductismo. Es predominante a finales del Siglo XIX.
  • La terapia basada en la conducta.
  1. Terapia de 2ª generación: Cognitivismo. Se da a partir de los años 60.
  • La terapia se basa en los procesos cognitivos, principalmente en los pensamientos.
  1. Terapia de 3ª generación: Terapias contextuales- relacionales. Comienza en la década de los 90.
  • La terapia se basa en hacer que el contexto sea funcional. «Todas las conductas sirven para algo».
                Desde el departamento de psicología de Grupo Deyfos, Yolanda González Arlanzón, como psicóloga y psicoterapeuta se centra en las terapias de tercera generación, puesto que desde este contexto se utilizan diversas terapias y técnicas que permiten ayudar a las personas desde todos los ámbitos y contextos con los que se relacionan: familiar, pareja/amor, salud (física, psicológica y social), escolar/laboral, red social (amistades), hogar (contexto), económico, ocio y tiempo libre y de crecimiento personal.
Las terapias y técnicas que utilizamos en la consulta son las siguientes:
La Terapia Sistémica
es un conjunto de procedimientos y técnicas de intervención que pretenden ayudar a las personas (individuos, parejas, familias o grupos) a movilizar sus propios recursos para alcanzar sus objetivos.  Se trata de un enfoque que se centra en el contexto interpersonal de los problemas y sus soluciones y que promueve una colaboración activa con los usuarios. El foco de atención del terapeuta está puesto en como se comunican y  se relacionan  los miembros del sistema entre si y los subsistemas que lo componen, como las alianzas entre algunos de los miembros.
La Terapia Breve y Terapia Centrada en las Soluciones
es dinámica, flexible y breve. Busca solucionar los problemas de la manera más rápida, eficiente y menos dolorosa. Esta terapia implica cambiar de una forma pensar lineal (causa-efecto) a uno sistémico (sistemas, subsistemas y sus interacciones). En ella se identifican los problemas y la gama de posibles soluciones, de igual forma se analizan los intentos de solución pasados, para fijar metas y alcances del tratamiento y diseñar las intervenciones adecuadas a cada caso. Esto convierte al proceso de terapia en un esquema totalmente interactivo.
Las Constelaciones Familiares
buscan conciliar las relaciones de la persona con el resto de los miembros de pasadas generaciones, así como tomar conciencia de la posición que estamos ocupando en nuestros distintos grupos y como nos limita, o no, esta posición.
¿Te sientes atraído por una temática concreta pero el dinero supone un problema?
No por nuestra parte. Pide información de nuestro programa de becas, y descubre distintos descuentos y formas de financiación.

.

Terapia cognitivo-conductual
  • El terapeuta se centra en ayudar al cliente a entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos, sentimientos y a como nos comportamos.
    La TCC le puede ayudarte a entender y cambiar la forma de pensar («cognitivo» y creencias) y el cómo actuar («conductual» lo que hacemos) y estos cambios te pueden ayudar a sentirte mejor. Se centra en el presente en el «aquí y el ahora».
ACT: Terapia de Aceptación y Compromiso
Se basa en los marcos relacionales, es decir en los contextos en los cuales nos relacionamos con nosotros mismos y con los que nos rodean. También es fundamental en el lenguaje que utilizamos. Se relaciona mucho con el conductismo, ya que la conducta es lo que los humanos podemos cambiar.
Integrada en esta corriente está la práctica del MINDFULNESS, que es una técnica que nos permite aprender a ser conscientes de cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente), es una forma de aprender a estar en el momento presente, de vivir el aquí y ahora, de vivir en modo automático.

.

Terapia de juego
es una estrategia que utiliza el juego como forma de experimentar diversas situaciones, emociones, pensamientos, conductas y relaciones, así como poder resolverlas usando diversas estrategias a través del juego. También se utiliza para visualizar y analizar diversos conflictos en las relaciones.
Hipnosis clínica de Erickson y PNL
ambas se retroalimentan y se basan en aprender la   programación neurolingüistica. Resumiendo es una herramienta que nos ayuda a programar nuestro cerebro a través de las palabras hacia una dirección más sana y constructiva que nos ayude a sobrellevar los problemas y conflictos que surgen en nuestra vida.

 

Destinatarios según los ámbitos

FAMILIAS
comunicación familiar, establecimiento de normas, límites y consecuencias, identificación de roles, resolución de conflictos, cambios en el ciclo vital, asesoramiento en procesos de divorcio y separaciones, etc…
DE PAREJA
Comunicación efectiva y no violenta, roles de pareja, diferentes tipos de amor y de formas de expresión, empatía, resolución de conflictos, duelos, roles, problemas sexuales, etc.
INDIVIDUAL
Depresión, ansiedad, estrés, fobias, miedos, obsesiones, problemas alimenticios, adicciones (drogas, juego, ludopatía, compras…), problemas de conducta, traumas, autoconocimiento, crecimiento personal, identificación y manejo de emociones  etc…
INFANTIL
Problemas de conducta, autoestima, fobias, tics, problemas de alimentación, dificultades para relacionarse, entrenamiento en habilidades sociales, entrenamiento en inteligencia emocional etc…