Consulta: 947 51 27 84 Móvil: 665 36 32 97

Jesús A. Ramos Valderrey

Pedagogo y Coach experto en Inteligencia Emocional.
11 Dic 2015

CRISIS ANTE LOS ESTUDIOS

¿Cómo podemos los padres ayudar a nuestros hijos a superar las barreras de aprendizaje, que les hace sentirse inseguros sobre sus habilidades, impidiéndoles que consigan buenos resultados académicos?

Las barreras emocionales son uno de los factores más generalizados, y muchas veces no reconocidos, ante estas situaciones de crisis. El trabajo escolar no sólo plantea un desafío a las habilidades académicas de un niño, sino también a su autoestima. El trabajo académico puede despertar sentimientos de inadecuación y desencadenar preocupaciones que pueden, en ocasiones llegar a auténticos traumas y a la aparición de emociones desagradables tales como la ansiedad, el miedo, la frustración, la desesperanza, la inseguridad, la ira, la depresión, la culpa, la vergüenza, o la envidia. Ante esto, como padres, es bueno no adoptar una postura alarmante sin dar soluciones sobre la situación del niño, erosionando su confianza.

Para abordar estas situaciones, recomendamos una serie de puntos a tener en cuenta:

  1. Explique a su hijo, cómo su estado interno emocional está contribuyendo a su bajo rendimiento en la escuela. Hágale ver cómo la incertidumbre y la inseguridad hacen que se creen en nosotros creencias y miedos que impiden que logremos nuestros objetivos.
  1. Prepárele a cometer errores sin que se sienta por ello minusvalorado. Expóngales a experiencias artificiales donde puedan cometer errores, y trabaje con él para que llegue a diálogos del tipo: «No puedo esperar que todo salga bien”, “En la vida, nos encontramos resultados positivos y negativos. Es bueno aprender de todos ellos”.
  1. Si los resultados negativos académicos no son consecuencias de falta de estudio, no obligue a sus hijos a aumentar sus horas de estudio, pues esto conllevará a aumentar su estado de crisis, saturará los recursos memorísticos y motivacionales del aprendizaje y se conseguirá el objetivo contrario.
  1. Busque maneras de que aumente sus sentimientos de pertenencia a otro grupo o actividad, en las que pueda demostrar sus fortalezas y nutrir sus intereses, lo que conllevará una mejora de su autoestima y como consecuencia una mayor facilidad para superar esta crisis.
  1. Comparta con su hijo momentos y actividades de ocio.

Estos puntos así como otros que te ofrecemos en Grupo DEYFOS, te ayudarán a superar las emociones no deseadas asociadas a la crisis frente a los estudios.