Consulta: 947 51 27 84 Móvil: 665 36 32 97

Yolanda González Arlanzón

Psicóloga Sanitaria y Terapeuta Familiar.
1 Ene 2016

PROPÓSITOS PARA 2016

 

Con el nuevo año, nos solemos plantear nuevos proyectos, pero ¿son realmente nuevos?, o ¿son los mismos de todos los años?: «adelgazar»,»aprender ingles», «dejar de fumar» y «ser feliz» son algunos de los más típicos.

Pero a veces los propósitos se quedan sólo en buenas intenciones. Nos culpamos a nosotros pero también, al mundo, a la falta de tiempo, a los padres, a los hijos, a los jefes, y así un largo etcétera de razones.

Tenemos a nuestro alcance generar el cambio que deseamos, sin embargo la verdad es que en la mayoría de las ocasiones somos los que nos interponemos en el camino de hacer realidad nuestros sueños. La suerte de nuestras intenciones depende principalmente de nosotros mismos. ¿Que podemos hacer para cumplir los propósitos en 2016?

  • No hagas grandes listas de propósitos. A nuestra parte consciente, no se le da bien la multitarea y si le proponemos muchas metas, hacen que nuestro cerebro se colapse y por tanto abandone todas las metas a la vez, avocándonos a un sentimiento de fracaso.
  • Elige un solo propósito. Es mejor centrar nuestro foco en algo importante e intentar conseguirlo, que en muchos objetivos y fracasar en el intento. Para elegirlo, te vendrá bien tener en cuenta: que te motive, que mejore tu día a día y que sea coherente con tu proyecto de vida.
  • Dejar de lado el PERFECCIONISMO, para conseguir lo que queremos. A veces nos autoexigimos demasiado y por no poder hacer las cosas perfectas, optamos por no hacer nada. Por ejemplo, no expreso mi creatividad en poemas o dibujos porque no tengo todos los materiales que necesito.
  • Realizar pequeñas tareas que nos vayan acercando a nuestra meta. Todo suma y aunque comencemos aprovechando esos pequeños espacios de tiempo, es un principio, al ver que somos capaces de hacerlo, disfrutar de como nos sentimos al saber que hemos comenzado, es un buen propulsor para nuestra motivación.
  • Ten en cuenta el tiempo. Los propósitos que nos solemos poner, son a medio o largo plazo. Para alcanzar tu meta divídela en tareas pequeñitas para todos los días o semanas.

Después de haber comido mucho en estos días de navidad, nos puede servir de ejemplo el propósito «bajar de peso» o «adelgazar», pero ¿cuanto?, ¿en cuando tiempo?, ¿Cuando vas a empezar?,…. Según lo que he explicado en este artículo tendríamos que reformular el propósito:»bajar tres kg en tres meses» para lo cual se pueden plantear dos, o tres tareas del tipo: «hacer ejercicio dos veces en semana», «hecharme un azucarillo menos en cada cafe», «ir andando al trabajo al menos tres veces en semana”…

Con estos consejos, desde Grupo DEYFOS os animamos conseguir vuestro propósito para 2016